En las próximas dos entradas que realizaré, en el presente blog, trataré de abordar algunos conceptos sobre la analítica del aprendizaje en espacios conectados. Lo haré mediante la realización de un caso práctico propuesto desde la materia de Analítica del aprendizaje conectado, impartida en el Máster Universitario en Comunicación y Educación en la Red de la UNED. Los detalles del caso práctico creado por Daniel Domínguez y las preguntas a las que trataré de responder en las siguientes dos estradas las podéis encontrar aquí: https://goo.gl/forms/iQQpYJhq6dYdBOYI3.
A continuación se muestran, mediante una tabla, los datos que se pueden extraer a partir de las plataformas y los canales empleados en la realización y desarrollo de un curso abierto pensado para mostrar las posibilidad de uso que presenta el servicio de analítica del aprendizaje diseñado para una empresa. Por una parte, nos encontraremos con los datos resultantes de la plataforma del curso que requiere de un registro para acceder a los servicios. Y, por otra parte, tenemos los datos procedentes de las redes sociales abiertas empleadas para el desarrollo del curso. Así, pues, se presenta la información que se puede recabar en cada espacio para poder establecer un plan de monitorización de los estudiantes. És decir los datos de métrica.
Plataforma/Canal
|
Datos/Indicadores
|
Plataforma del curso: Learning Analytics Essentials
Datos de métrica que ofrece la plataforma del curso a los administradores (Bates, 2014).
|
|
Twitter
Datos de métrica que ofrece Twitter a los administradores desde el sistema Twitter Analytics (Camuñas, 2018) y (Rocafull, 2014).
|
Tweets:
* Objetivo: filtrar cuáles han sido los mejores tweets.
Seguidores:
* Objetivo: saber el público que tenemos.
Tarjetas de Twitter (datos ofrecidos por las Twitter Cards):
* Objetivo: saber qué contenido se mueven mejor y cuál lleva más tráfico a nuestro sitio web.
|
YouTube
Datos de métrica que ofrece Youtube a los administradores desde el sistema YouTube Analytics (Inboundcycle, 2019).
|
Descripción general (actividad de los vídeos del canal):
* Se pueden aplicar filtros de: fecha, ubicación, contenido, etc. Para atender a datos parciales.
Informes de reproducciones (características de los usuarios que reproducen los vídeos):
Interacción con la audiencia (reacción de la audiencia a los vídeos):
|
Blog
Datos de métrica que ofrece Blogger a los administradores desde el sistema Google Analytics (Garcia, 2015).
|
|
TinyLetter
Datos de métrica que ofrece TinyLetter (Tiffany, 2018)
|
|
Referencias:
- Bates, T. (2014). Comparing xMOOCs and cMOOCs: philosophy and practice. Online Learning and Distance Education Resources. Recuperado el 17 de mayo de 2019 de https://www.tonybates.ca/2014/10/13/comparing-xmoocs-and-cmoocs-philosophy-and-practice/
- Camuñas, M. (2018). Tutorial Twitter Analytics: Cómo analizar tus tweets. Max Camuñas. Recuperado el 17 de mayo de 2019 de https://www.maxcf.es/tutorial-analizar-tweets-twitter-analytics/
- Garcia, I. (2015). Las métricas básicas de Google Analytics para analizar tu blog y saber si tiene éxito. OinkMyGod. Recuperado el 18 de mayo de 2019 de https://oinkmygod.com/metricas-google-analytics-analizar-blog/
- Inboundcycle (2019). YouTube Analytics: ¿Qué es y qué funcionalidades tiene?. Inboundcycle. Recuperado el 18 de mayo de 2019 de https://www.inboundcycle.com/diccionario-marketing-on-line/youtube-analytics
- Rocafull, D. (2014). Qué es y cómo funciona Twitter Analytics. Wanatop. Recuperado el 18 de mayo de 2019 de https://wanatop.com/que-es-como-funciona-twitter-analytics/
- Tiffany, K. (2018). TinyLetter is a perfect platform, and it is probably not dying. The verge. Recuperado el 18 de mayo de 2019 de https://www.theverge.com/2018/1/5/16855304/mailchimp-tinyletter-integration-platform-changes
No hay comentarios:
Publicar un comentario